Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Álbum de Cleto
La independencia de un hijo termina con el disparo de una cámara.
Cortometraje de ficción
16mm color terminado en DVD
1´34
Costa Rica-Cuba. 2003
SINOPSIS:
Una madre en traje de luto está enamorada de su único hijo Cleto. Para asegurarse que éste nunca la dejará sola, lo aprisiona entre los cuatro bordes de una fotografía. Cleto intenta escapar, pero en la centésima de segundo de una obturación, vuelve a caer presa de las obsesiones de su Madre.
FICHA TÉCNICA:
Guión y dirección: Ana Lucía Jiménez Hine
Fotografía: Fabiola Castro Dubon
Montaje: Juan Manuel Fernández
Sonido: Sebastián Gnaden
Música: César Caro Cruz
Postproducción de sonido: Nano Fernández
Actuación: Mercedes Arnaiz, Thomas Schreiber
Voz Madre: Ivonne Alfaro
Voz Cleto: Gustavo Fallas
Producción: Escuela Internacional de Cine y TV, Cuba
Álbum de Cleto fue filmado en 1997 en Cuba, como parte de un ejercicio académico de la Escuela Internacional de Cine y TV. En el 2003, la directora reunió un equipo técnico nuevo con el fin de crear una nueva versión del cortometraje con una banda sonora nueva.
ACERCA DEL CONTENIDO:
Según Roland Barthes, una imagen fotográfica no solo implica la inmovilidad de los personajes que ella representa, sino también el hecho de que ellos no puedan salirse de la imagen: “están anestesiados y fijados, como mariposas. (1)”. A partir de esta idea quise desarrollar una historia sobre la posibilidad de que las imágenes capturadas se reivindicasen y lograsen escapar del cuadro fotográfico. Esta idea la llevo al plano de las relaciones humanas, en particular, a la relación conflictiva y enfermiza de una madre viuda que deposita en su hijo un amor sobreposesivo y asfixiante.
En las palabras de Lilia Ramos psicopedagoga costarricense , “un amor exagerado en las relaciones filioparentales, suele encubrir un aborrecimiento mórbido” (2). En Álbum de Cleto, el mórbido amor de la Madre sentencia a Cleto a una cadena perpetua dentro de la fotografía.
ACERCA DEL MONTAJE Y EL SONIDO
El montaje de Álbum de Cleto se basa en el corte directo entre dos situaciones paralelas: por un lado, la Madre que duerme y se despierta bruscamente para percatarse de que su hijo Cleto se ha fugado de la fotografía; y por el otro Cleto, el hijo que intenta huir en un auto que no arranca. Las realidades paralelas se conjugan a partir del momento en que la Madre llama desesperada e iracunda a Cleto. El grito salta de un espacio físico al otro. En el campo abierto, Cleto oye la voz de su madre venir desde el cielo. ¿Se trata de un espacio real o del espacio psicológico de la mente de Cleto? El montaje se encarga de provocar angustia en el espectador y nos dice, mediante el sonido de la cámara que se obtura al final, que la fuga ha sido frustrada. Cleto ha sido capturado y, entre los bordes de una fotografía, retorna al sofocante y mórbido amor de su madre.
CITAS:
(1) Roland Barthes. Camera Lucida. Editions de l´Etoile, Gallimard, Le Seuil, 1980.
(2) Lilia Ramos. Lumbre en el Hogar. Editorial Costa Rica. 1963.
Likes: 1
Viewed: 77
source
source